miércoles, 12 de junio de 2013

     LA UTOPÍA CONCRETABLE, Ediciones es una corporación venezolana la cual se ocupa de desarrollar programas académicos generales, con especial atención tanto en la publicación de libros educacionales, socio-políticos y cronísticos, como en asesorías curriculares y de derechos de autor, a instituciones y particulares.

     Está debidamente registrada en la República Bolivariana de Venezuela.  Su sede central: 
Carrera 21 Nro. 11-39 Local "Forma y Espacio".   Barquisimeto, Venezuela. (Estado Lara; Municipio Iribarren; Parroquia Catedral; Zona postal 3001).

utopiaconcretable@gmail.com


 
  • ALGUNAS OBRAS PUBLICADAS:  

- “FILOSOFÍA EN CALIENTE. Ciencia, Lenguaje, Educación, Pensamiento Dialéctico”
         © Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
             La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año 2019. Ebook. 


Este libro es una compilación cuidadosa de artículos que el escritor venezolano Alexander Moreno ha venido publicando sobre todo en la gran red social Steemit a lo largo del año 2018. El mismo título del texto da cuenta que, siendo la filosofía una disciplina caracterizada por la reflexión cuidadosa sobre todos los temas de los cuales el ser humano se ocupa, y siendo la actividad periodística de opinión, un trabajo signado por el calor de lo cotidiano e inmediato, el autor no obstante ha logrado con este libro, fusionar uno y otro género de producción intelectual.  
                                 

PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:

 
 




- “Discurso y Método Dialéctico en la Ciencia Social”
         © Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
             La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año 2016. Ebook. Es una re-edición.

     
    En este texto se trata la serie de problemas planteada entre el trabajo investigativo en el tema social, y los términos en los cuales se expone tal esfuerzo.  Es que hay muy poca literatura acerca de la función de “camisa de fuerza” que desempeña el lenguaje en la vida social.  Siendo la investigación científico-social, parte actuante en este devenir, relevante resulta entonces estudiar estos nudos lingüísticos y sociológicos.  Autores tomados en consideración: K. Marx, V. Voloshinov, J. R. Núñez Tenorio, B. Whorf. 
                                 
PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ: 

----------------------------------------------------------------------------------------

-  “El Tesista de Postgrado, sus Aliados y Sus Verdugos”
          © Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
             La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año 2016. Ebook. Es una re-edición.


     En esta obra se presenta un cúmulo de reflexiones acerca de la tradición que se ha venido conformando a lo largo del tiempo, en relación a la construcción de las tesis de postgrado; como por ejemplo, las inconsistencias de los reglamentos universitarios, los sadismos ejercidos por los evaluadores, los facilismos trazados por los propios tesistas, etc.
                               

PARA ACCEDER GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:

 



--------------------------------------------------------------------------------
                 
- “Concepto Materialista sobre Educación y Personalidad Humana”
         © Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año 2016. Ebook. Es una re-edición.

   No son pocas las ocasiones en las cuales se simplifica la definición sobre educación, en términos de ver el asunto como la instrucción (la vida escolar).  En este libro se condena esta manera de enfocar el objeto educacional.  Se asume entonces la educación como el proceso de conformación de la personalidad humana.  Para ello, el autor prepondera lo que pudiéramos denominar “la psicología del acto”. 
Autores tomados en consideración: Marx, Lucien Sève, Ludovico Silva...


PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:




            ----------------------------------------------------------------------------------------                                     
- “Refranes Populares, Lógicas y Saberes”
        © Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año 2016. Ebook. Es una re-edición.

  
   
Los adagios populares de los diferentes países del mundo constituyen una riqueza cultural de valor indiscutible.  A través de este libro, el autor toma estos tesoros pensamentales como herramienta fértil para comprender temas tan relevantes como las lógicas (ordenamientos del conocimiento), las éticas (sistemas de valores ideológicos) y la dialéctica (movimiento, contradicción).  De esta manera, la academia asume el inmenso sentido de sabiduría que hace vida en la sencillez popular. 


PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:


  --------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- “Fronteras Vivas entre Ciencia, Filosofía e Ideología”

        © Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, 
            Año 2019. Ebook.

   Las líneas divisorias entre la ciencia, la filosofía y la ideología, no siempre resultan visibles.  A menudo se muestran en claroscuro.  El vetusto criterio de clasificar la teoría en términos de “pensamiento científico y pensamiento vulgar” es cada día más simplista e inoperante.  Todo esto hace que hasta no pocos entendidos incurran en gravísimos errores, a la hora de intentar abrirse paso entre la maleza de la teoría.  Este libro hace esfuerzos profundos para hacer las necesarias separaciones, sin dejar de ver los componentes de relatividad. 

PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:


                                               

--------------------------------------------------------------------------


 - “Lucha Libre Siglo XX desde Venezuela a México y el Mundo"
            Alexander Moreno ("Ray Valentino Assad"). República Bolivariana de
           Venezuela.
            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año 2018Ebook.
            2da. edición..
           
     La Venezuela de la mitad del siglo XX tuvo la propiedad de concitar a profesionales de la lucha libre de todas las naciones del planeta.  Es cierto que este extravagante espectáculo tenía (y tiene) en México, su capital mundial.  También es cierto que esta disciplina de estranguladoras, patadas voladoras, muecas y atuendos encubridores, halló escenarios estelares en medios como EE. UU., Líbano, América del Sur, América Central, España, Portugal, Italia y muchos otros.  Ah, pero no hubo una plaza luchística más internacional que la Venezuela de los ’50 y ’60.
      Santo –El Enmascarado de Plata-, Dragón Chino, Bernardino Lamarca, Blue Demon, Antonino Rocca, Huracán Ramírez, Celso Sotelo, Gran Lotario, fueron notables entre muchísimos otros.  Ex-campeones mundiales de boxeo, trocados en gente del pancracio, actuaron con furor en los cuadriláteros venezolanos…   El gran Primo Carnera y el bombardero de Detroit,  Joe Louis, merecen especial referencia.
     Curiosa y paradójicamente, muy exiguas son la crónica y la iconografía sobre este estruendoso hecho.  La literatura que en el país azteca hay sobre la lucha, en mayor parte apunta la atención a su propio patio (el cual es, como se dijo, harto prolífero).  En EE. UU. ocurre otro tanto… Preponderan su propio wrestling.
     Este libro, Lucha Libre Siglo XX desde Venezuela a México y el Mundo, es, sin más, crónica caliente del pancracio mundial, sobre todo el que vivió a gritos el siglo XX.  Crónica caliente con fotos incunables…

PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:                             https://drive.google.com/file/d/1d1EswJXGb60HncMF9k7N6nokK3S8_3pQ/view?usp=sharing




---------------------------------------------------------------------------------------------------

 - “Barquisimeto en Primera Persona". Tomos I, II, III, IV, V y VI. (Se incorpora un Índice Analítico)
            © Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año 2016.  2da. Edición.  
            ( La primera edición fue en 2014).  Ebook.

               
  Este es un texto de crónica e iconografía sobre la ciudad venezolana de BARQUISIMETO.  El período asumido es de 1897 hasta 1975.  El propio autor expone con lenguaje nostálgico una serie de testimonios.  Son cientos de fotos valiosísimas las mostradas a tenor de fina diagramación.

   Son considerados los más notables cronistas y los más notables fotógrafos de la barquisimetanidad.

   El ideal que movió al autor en esta obra, está inscrito en la necesidad de valorar el regionalismo barquisimetano a punta de afecto, de militancia.           

PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE
HAGA CLICK AQUI:    



-------------------------------------------------------------------------------------------- 


 - “IDEOLOGÍA EN IMÁGENES, PALABRAS Y PALABROTAS"

      © Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
          La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año 2017
         Ebook.



Este libro es una antología de textos sobre el tema de la ideología.  La labor selectiva y la mayoría de las piezas teóricas son de la autoría de Alexander Moreno.  Incluye producciones intelectuales de otros autores de prestigio académico.  El libro asume el tema como un tipo de conocimiento signado por el poder (oculto o descubierto), el circunstancialismo, el oportunismo.  El lector podrá hallar en este texto, una ventana abierta y plural para comprender y valorar lo que es este complejo conocimiento sobre lo real y sobre el conjunto formado por el psiquismo, la emocionalidad, el lenguaje y también el asunto de la individualidad humana. 
                                                                                                  Excelentes imágenes (dibujos y
                                                                                                  fotografías) ilustran los planteamientos.

PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:




 - “MEMORIA AJENA. BARQUISIMETO, COTIDIANIDAD Y CRÓNICA" 

      © Omar Garmendia G.. República Bolivariana de Venezuela.
            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año     
           2018.   Ebook.

El doctor Omar Garmendia nos presenta aquí su trabajo Memoria Ajena. Barquisimeto, Cotidianidad y Crónica. ¡Mil veces bienvenido! En tal esfuerzo cronístico, Garmendia nos muestra, ciertamente, los hechos de los cálidos días del Barquisimeto del siglo XVI y de los siguientes, hasta algo así como la mitad del XX. Ah, pero también nos presenta la efervescencia de los giros que las ideas y las pasiones dieron al fragor de la cotidianidad. Cotidianidad, además, que es asumida como amada, como bella, como ente sujeto a crítica… ¡como militante! En cada letra, muestra Garmendia cómo la barquisimetanidad es cultura hispanoamericana hecha Barquisimeto. No hay amago de redundancia que pueda conspirar con esta expresión valorativa; no. ¡Quién más que un barquisimetano que ha sentido abajo las húmedas piedras en su nado por el ceniciento río de su ciudad! Seguro estamos que Memoria Ajena. Barquisimeto, Cotidianidad y Crónica será una referencia diamantina en el medio memorialístico de este pueblo tan pleno de pasados interesantes y singulares, y tan demandante de futuros dialécticamente superiores. (Del Prólogo que hace el Dr. Alexander Moreno).

PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE
HAGA CLICK AQUI:

--------------------------------------------------------------------------------------------

 - “Dialéctica, Ciencia y Mente de Taladros"
      © Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año
           2020.   Ebook.





Este libro es un tratado muy acabado sobre la racionalidad dialéctica, la caracterización general de la ciencia y otros temas que tributan las relaciones complejas que establecen tales elementos.

  El enfoque que el autor hace en el texto, si bien es completo y profundo, está desprovisto de palabras rimbombantes y giros complicados. Está lleno de vías explicativas cargadas de alto sentido pedagógico, humano.


   Se ve la mentalidad dialéctica a punta, claro está, de las fructíferas nociones de contradicción y cambio; pero además a través de una serie de vías conceptuales que redimensionan tan interesante lógica, como por ejemplo las relaciones relativas, la proyección verosímil, el nuevo incluido…    

PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:



--------------------------------------------------------------------------------------------

 - “El Dragón Chino Habla con y sin Máscara"

      © Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año
            2020.   Ebook.





   Como es sabido, El Dragón Chino (1920-2002) fue un luchador profesional chileno-venezolano que se hizo famosísimo en los cuadriláteros suramericanos a través de su extraordinario talento actoral caracterizado por la crueldad, la rapidez de movimiento corporal y el lujo de sus atuendos.

  
En este texto, el autor trae a colación valiosos elementos biográficos y fotográficos, todo lo cual lleva consigo un tributo a todo aquello que El Dragón representó.

PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:

https://drive.google.com/file/d/1hfhkIpRNpvLG9ns5FNi_iUrXSe2_hk6_/view?usp=sharing




-------------------------------------------------------------------------



 - “Rubén Díaz Castañeda: Conciencia y Caricatura (también al revés)"

      © Alexander Moreno, antologista. República Bolivariana de Venezuela.

            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año
           2021. Ebook.



-  He aquí un libro compilativo que hace el Dr. Alexander Moreno sobre lo 

más granado de la obra del virtuoso caricaturista venezolano Rubén Díaz   

Castañeda (1939-2019).

 -  El humor en las caricaturas de Díaz Castañeda, como lo sugiere el carácter

 mismo del género artístico-plástico, es una constante en cada una de las 

piezas aquí presentadas, pero el lápiz que este personaje usa para hacerlas 

posible lleva consigo un valor agregado: la profundidad en la crítica y la 

pulcritud de las formas y líneas.

-    Esta casa editorial se siente complacida por la publicación de este 

maravilloso texto habida cuenta, por un lado, la agudeza de este artista del 

lápiz y la conciencia social, y por otro, el reiterado carácter pedagógico del antologista.


PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:

https://drive.google.com/file/d/1xdQ3iK2ICjWrkwN6M77sUjpjK5BiezG4/view?usp=sharing


------------------------------------------------------


 - “La Formación de las Clases Sociales en Venezuela"

      © Salvador de La Plaza. República Bolivariana de Venezuela.

            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año
            2021. Ebook.





Leer, analizar y valorar este breve y heurístico libro del
profesor Salvador de La Plaza es abrir una ventana desmitificadora a las nociones que usualmente se traen de la escuela y de la vida normal, sobre la historia de nuestro país Venezuela y del resto de las formaciones sociales de América Latina y el Caribe; nociones que en no pocas ocasiones velan realidades.
 
Las clases sociales han venido existiendo en nuestras
tierras y sostenidamente han estado en lucha (algunas
veces feroces). La llegada de los españoles y de la industria petrolera son algunos de los hitos que han marcado la ferocidad de esas contradicciones.
 
La pluma del profesor Salvador de la Plaza colabora de manera muy significativa a ver todo esto con renovados ojos críticos y fe en el futuro…

(Esta edición electrónica cuenta con el prólogo del Dr. Alexander Moreno).


PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:


------------------------------------------------------

- “Alexander Moreno: Memorias al Revés y al Derecho "
      © Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año
            2022.   Ebook.

Este libro tiene un carácter autobiográfico, introspectivo. Es interesantísimo sobre todo por los testimonios académicos (científico-sociales y filosóficos); también afectivos...LLeva muchas fotos.


PARA ACCEDER GRATUITAMENTE GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:




------------------------------------------------------

- “Cómo Hice y Expuse Mi Tesis Doctoral (Entre Flores y Balas)"
    © Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año
            2022.   Ebook.


Hace más de tres décadas, el profesor Alexander Moreno presentó ante la Universidad Central de Venezuela su tesis doctoral tratando un tema polémico, conflictivo (un enfoque marxista de los estudios científico-sociales).
En este libro él nos muestra una relatoría sobre los pormenores metodológicos trazados en su trabajo, pero además nos muestra "las balas" que tuvo que enfrentar habida cuenta el factor ideológico y la aciaga tradición de esa universidad, de ver la cosa como "defensa bélica". A final de cuentas, el jurado (calificado asaz) ofreció aprobación y palabras laudatorias.


_________________________________________________________

- “Filosofía de la Ciencia y del Ser Humano en Cápsulas”.
© Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año
            2022.   Ebook.

















PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:

https://drive.google.com/file/d/1FSZ-HqWb7LK6ak08V1UqjyS5BuWDKREe/view?usp=sharing



_________________________________________________________

- “Dialéctica en Cápsulas".
© Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año
            2022.   Ebook.



PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE  HAGA CLICK AQUÍ:



_________________________________________________________

- “Lógicas, Matemáticas y Computación, en Cápsulas Críticas".
© Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año
            2022.   Ebook.

PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:

https://drive.google.com/file/d/1iGkAHcVQOlaD-NAIHzcD6An5hZL-2iKH/view?usp=sharing


_________________________________________________________

- “Lenguaje y Pensamiento (en Cápsulas Críticas)".
© Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año
            2022.   Ebook.



PARA  ACCEDER  
GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:

https://drive.google.com/file/d/1bwbDsEPdS788cOHd51JGXth9NplsYfvR/view?usp=sharing


_________________________________________________________

- “Universidad, Pedagogía y Otros Temas Académicos".
© Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año
            2022.   Ebook.


PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:
_________________________________________________________

- “Sobre Política, Poder y Otras Balumbas (Mixturas)".
© Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año
            2022.   Ebook.

PARA  ACCEDER 
GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:


_________________________________________________________

- “Crónicas...Unas endógenas y otras también endógenas ".
© Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año
            2022.   Ebook.

PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:

https://drive.google.com/file/d/1D2WDWUwkHOi3d_VMq1Uh-T39KQis4HG4/view?usp=sharing



_________________________________________________________

- “El Pedagógico de Barquisimeto, en sus Primeros Años (1959-1969)".
© Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año
            2023.   Ebook.




















PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:


_________________________________________________________


- “Gracias y Desgracias de la Universidad Venezolana en el Tiempo".
© Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.
            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año
            2023.   Ebook.


Sobre la base del testimonio, la iconografía y la reflexión abierta, el autor presenta en este texto un análisis crítico que arranca desde los inicios históricos de la institución universitaria venezolana hasta los días presentes.

PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:

https://drive.google.com/file/d/1-Eacsm3cWmkIP_8gjtNB0wUOWO0Rn-Tb/view?usp=sharing

_________________________________________________________


Pensamiento Matemático Creativo en la Formación Universitaria de Ingenieros".
© Pablo Pérez-Givuva. República Bolivariana de Venezuela.

            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año2023.   Ebook.




PRÓLOGO QUE HACE EL DR. ALEXANDER MORENO:

El ensayo que LA UTOPÍA CONCRETABLE, EDICIONES ahora aquí presenta es un interesantísimo trabajo académico que nos hace llegar el Dr. Pablo Pérez-Givuva acerca de los complejos y fascinantes caminos que traza el hacer docente en el campo de la matemática fundamentados en los zigzags propios de lo que tiene que ver con esta ciencia, sobre todo en la tarea de formar ingenieros en el fértil campo institucional de la universidad.

Pérez-Givuva no se limita a lo cronístico, sino que tales rutas plenas de errores y aciertos (lo cual es lo natural), las va confrontando punto por punto, con lo que virtuosamente vienen diciendo notables autores sobre la temática. Ello, no para la consideración lata, plana, insabora, sino para la crítica creadora. Una crítica que se afinca, además, en la pasión que impone el amor por el proceso enseñanza-aprendizaje.

Creemos que la acción pedagógica, especialmente didáctica, compenetrada con la formación universitaria de ingenieros en el campo de la matemática, halla en este trabajo de Pérez-Givuva, una mano amiga para la reflexión dialéctica.

Invitamos, pues, a que lean, analicen y establezcan valoraciones, a este texto tan pleno de ideas. Ideas metidas en los intersticios de las teorías que les dan marco a lo matemático, para la acción heurística de enseñar y aprender; de aprender y enseñar.

 


PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:
_________________________________________________________


“Fedorquín". (Novela)
© Eric Mendoza. República Bolivariana de Venezuela.

            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año2024.  Edición restaurada, ilustrada y digitalizada, sin fines comerciales (solo académicos).  Ebook.


“Fedorquín” es una novela de la autoría del profesor venezolano Ángel Eric Mendoza Gutiérrez (1944-2020). Licenciado en Educación graduado en 1968 en la Universidad Central de Venezuela.

Trata de la vida de un figurado personaje que el autor llama “Fedorquín Pérez”.  Tal como el lector advertirá a través de la lectura y valoración de esta obra, el personaje “Fedorquín Pérez” traza a lo largo de los primeros años de ejercicio profesional de docente (años ‘60s. del pasado siglo) en un liceo ubicado en los Llanos de Venezuela, una serie de vivencias consustanciadas con el propio oficio de docente, y unido a ello, muchos elementos de carácter moral, político, ideológico, etc. que en caliente afloraron. Todo ese contexto, el autor lo va tejiendo con pluma descarnada y versátil.

Este libro es, además, una ventana parlante de lo que fue la agitada vida estudiantil de la Universidad Central de Venezuela en aquella Caracas de los años '60s.

La primera edición del libro en referencia fue en 1972. Se imprimió en los Talleres Tipográficos de Miguel Ángel García, en Caracas, Venezuela. Ahora LA UTOPÍA CONCRETABLE, EDICIONES ha restaurado un deteriorado ejemplar que a sus equipos llegó, logrando una versión digital impecable (con fines académicos, no comerciales). 

PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE, HAGA CLICK AQUÍ:

https://drive.google.com/file/d/18RPBYOQ6Xm-FjItdUFaZf_jhfhrocnid/view?usp=sharing

_________________________________________________________


"La Gastronomía Barquisimetana, Sabores y Sinsabores".
© Alexander Moreno. República Bolivariana de Venezuela.

            La Utopía Concretable, Ediciones. Caracas/Barquisimeto, Año 2025 Ebook.


Este libro no es un recetario de cocina sino una crónica sobre la cultura popular barquisimetana compenetrada con la gastronomía. Está repleta de fotos, de valoraciones laudatorias y hasta de apreciaciones condenatorias; todo ello "aderezado" con una prosa multisápida (vale decir, sabor a pueblo).

PARA  ACCEDER GRATUITAMENTE HAGA CLICK AQUÍ:

https://drive.google.com/file/d/1jbrC0yQ28-yDTy4R2UO2oM3Yol_sUl4a/view?usp=sharing